Existen muchos casos en los que, por el posicionamiento de una marca, comunmente después de varios años en el mercado, se vuelve muy conocida por el público consumidor, ya sea por la generalidad de la población o por sectores específicos de consumidores.
En estos casos dichas marcas alcanzan un nuevo nivel de protección que incluso puede obviar su registro o proteger productos y servicios distintos a los que originalmente se aplica.
Las marcas renombradas se protegen mediante una declaración ya sea de notoriedad o de fama, según su alcance y grado de conocimiento.
Una marca notoria o famosa puede adquirir tal reconocimiento ya sea mediante un procedimiento administrativo establecido en la ley expresamente para tal efecto, o al señalar como obstáculo para el registro de una marca, otra que el IMPI estime que es notoria o famosa.
Si bien la declaratoria que mencionamos no constituye un derecho exclusivo distinto al registro de la marca, sí incrementa el valor de la marca y otorga beneficios adicionales como veremos más adelante.
Normalmente la declaratoria de notoriedad o fama busca evitar que las marcas así reconocidas sean empleadas por otras personas aun en productos o servicios totalmente distintos a los que protegen aquellas, pero cuyo uso pudiera implicar conductas de competencia desleal y de engaño a los consumidores.
Una marca es notoriamente conocida en México cuando un sector determinado del público o de los círculos comerciales del país, la conoce como consecuencia de las actividades comerciales desarrolladas en México o en el extranjero por una persona que emplea esa marca en relación con sus productos o servicios o bien, como consecuencia de la promoción o publicidad de la misma.
Diversas marcas han obtenido el reconocimiento como notoriamente conocidas a través de los procedimientos ad hoc que contempla la Ley, de entre las que destacan las siguientes: ANDREA, PRITT, BARCEL, RICOLINO, RESISTOL, MOMIAS DE GUANAJUATO, HOTELES CYTY EXPRESS, ELEKTRA, entre otras.
Una marca es famosa en México cuando sea conocida por la mayoría del público consumidor, o bien, cuando ésta tenga una difusión o reconocimiento en el comercio global.
Al día de hoy existen más de cincuenta marcas declaradas como famosas, de entre las que destacan dos marcas del gobierno federal (IMSS y PEMEX) y varias marcas de empresas mexicanas y extranjeras, como , CINEPOLIS, INTEL, RED BULL, MARINELA, GANSITO, BMW, FLEXI, entre otras.
La declaratoria de notoriedad o fama tiene una vigencia de 5 años, actualizable en cualquier momento, demostrando que subsisten las condiciones que le dieron origen y, durante dicho plazo, pueden ser obstáculo para el registro de marcas iguales o semejantes en grado de confusión, con independencia de que se apliquen a productos o servicios diferentes a los que protege la marca notoria o famosa.
Si tienes dudas sobre si tu marca cumple los requisitos legales para ser registrada contáctanos para más detalles.